Precedentes históricos de la Acodeco

(1942) Oficina de Control de Precios




En 1942, mientras se libraba la Segunda Guerra Mundial, en Panamá se creaba dentro del Ministerio de Agricultura y Comercio, la Oficina de Control de Precios, mediante el Decreto 144 de 31 de julio de 1942, logrando con ello, los primeros conceptos relacionados a los precios de los productos y su comercialización.

(1952) Oficina de Regulación de Precios

 

 

 

Ley 19 de 1952. Tras la promulgación de este fundamento de derecho, se cambia la denominación a la entidad, que tiene como objetivo vigilar los costos de los productos y se dan pasos más amplios en este sentido, que más adelante alcanzarán los objetivos trazados.

(1969) Oficina de Regulación de Precios, (ORP)

 

Se ratifica el nombre adoptado hace 17 años y simultáneamente a la creación del Ministerio de Comercio e Industrias, validado por el Decreto de Gabinete 60 de 7 de marzo de 1969, dicha instancia, que empezará a ser reconocida por consumidores y agentes económicos como la ORP, afianza sus labores con las verificaciones en comercios, para garantizar el cumplimiento de los precios establecidos oficialmente.

(1996) Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor, (CLICAC)

 

 

Se crea mediante la Ley 29 de 1 de febrero de 1996 y con ello se modernizan todas las acciones gubernamentales enfocadas a la protección al consumidor y la libre competencia y se implementó a partir de la fecha, un sistema administrativo de tres comisionados.

(2006) Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, (ACODECO)

Tras ajustarse a los nuevos tiempos y como parte de las nuevas entidades del engranaje gubernamental, el espíritu de dicha entidad se robustece con el Decreto Ley 9 de 20 de febrero de 2006, que entró en vigencia el 2 de mayo del mismo año. En un proceso que consolidaría el marco jurídico y las funciones propias, la Ley 45 de 2007 de 31 octubre es sancionada y con ello, tal como hasta nuestros días, hace posible el funcionamiento de esta entidad.

Entre mayo de 2006 a la actualidad, la Acodeco ha contado con cuatro administradores: 

Pedro Meilán Núñez (mayo 2006-diciembre 2014), 

Oscar García Cardoze (enero 2015- junio 2019) y

Jorge Quintero Quirós (julio 2019-junio 2024).  

En julio de 2024, inicia su gestión el abogado, Ramón Abadi Balid, enfocado en la educación al consumidor y el uso de la tecnología para afianzar los procesos respectivos de la entidad.

Significado del Logo

Sobre un campo blanco representativo de la transparencia, un globo celeste que representa la Unidad institucional. Las flechas naranjas que representan la constante actividad, en forma de arco se mueven en una dirección y en otra en sus tareas de protección al consumidor y defensa de la competencia. Los tres elementos al conjugarse representan la figura de un ojo vigilante hacia distintas direcciones para ejercer su autoridad.